El Día de Todos los Santos es una de las festividades más emotivas y significativas del calendario, una jornada que invita a la reflexión y al recuerdo de aquellos que ya no están con nosotros.
Más allá de ser un día de duelo, se ha convertido en una oportunidad de celebrar la vida y rendir tributo a nuestros seres queridos, acompañando sus tumbas con flores que transmiten amor, respeto y memoria. Pero ¿Por qué precisamente el 1 de noviembre? La tradición católica establece este día como una jornada para honrar a todos los santos, conocidos y desconocidos, y a las almas de quienes nos han dejado.
Esta costumbre ha evolucionado, y hoy en día, el Día de Todos los Santos se celebra en toda España con la visita a los cementerios, donde las flores son las protagonistas.

Flores con mensaje especial
Cada flor que escogemos para esta fecha tiene un mensaje y significado, por eso en nuestra floristería, entendemos la importancia de seleccionar las flores adecuadas para honrar a nuestros difuntos.
Las flores pueden ser el reflejo de nuestros sentimientos y un reflejo de los lazos que prevalecen en el tiempo a pesar de la ausencia. Por lo tanto, puede elegir entre varios tipos de flores para expresar dichos sentimientos; Solemnes, silvestres, cálidas…
Te dejamos una pequeña guía de las flores destacadas para el día de Todos los Santos y que puedes incluir, a tu gusto, en tus ramos.
- Crisantemos: Estas flores se han convertido en un símbolo clásico de esta festividad en España, no solo por su resistencia, sino también por su fuerte carga simbólica ya que representan la eternidad y la vida que sigue más allá de la muerte. Esto las convierte en una gran elección natural.
- Claveles: Especialmente populares en el sur de España, los claveles simbolizan la admiración y el amor incondicional. Sus colores vibrantes, como el rojo, rosa o blanco, reflejan el cariño y respeto hacia aquellos que ya no están.
- Lirios: Con su aspecto elegante y su simbología de pureza, los lirios son una opción muy común para quienes quieren transmitir paz y serenidad en sus ofrendas florales. Además, tienen una gran resistencia, lo que los hace perfectos para que luzcan con esplendor varios días en el cementerio.
- Rosas: El clásico, entre los clásicos. Las rosas, especialmente las blancas, son un
símbolo de pureza y devoción, mientras que las rojas representan el amor eterno.
Este contraste de significados las convierte en una opción ideal.
Ramos especiales y personalizados para este Día de Todos los Santos
Cada persona es un mundo, al igual que cada vínculo es diferente y especial. Por eso, en Boogaloo creamos ramos totalmente personalizados y únicos para cada situación y día especial ¡Y para Todos los Santos no iba a ser menos!
Ya estamos recogiendo los encargos para esta fecha tan señalada. Puedes contactar con nosotras a través de nuestra web o si lo prefieres llamando al 658 96 19 37. Estaremos encantadas de asesorarte en tu elección.
Además, el día 1 de noviembre estaremos abiertas de 10:00H a 14:00H. No te quedes sin tu ofrenda para este día de Todos los Santos.
Curiosidades florales y tradiciones de Todos los Santos
¿Sabías que cada país tiene sus propias tradiciones florales para honrar a los difuntos? En España, los crisantemos son los reyes de esta fecha, pero en otros lugares, las flores son totalmente diferentes, ya que el significado de cada flor y colores varía según la cultura y las costumbres.
En Japón, se asocian con la longevidad y buena fortuna, mientras que en México, el cempasúchil (Tagetes erecta o flor de muerto) es el protagonista del Día de los Muertos. Esta flor es conocida por su intenso aroma que, según la tradición, guía a los espíritus de vuelta al mundo de los vivos.
Además, en ciertas regiones de Europa, como en Francia, es costumbre adornar las tumbas con celosías, azaleas o ciclamen, plantas conocidas por su resistencia al frío y su belleza duradera.

¿Conoces alguna tradición especial para el día de los difuntos? Rindamos homenaje a los seres queridos que ya no están con nosotros de la forma más especial, emotiva y floral este 1 de noviembre.